Cartel de la Semana Santa 2014 de la ciudad de Bailén, en el que podemos ver a Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, imagen de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno que en otras épocas dio nombre a dicha Cofradía.
Este
año y como va siendo tradición, se ha llevado a cabo la presentación
del cartel de la Semana Santa 2014, que fue exaltado por Luisa María
Martínez Expósito y que les dejamos a continuación para aquellas
personas que no pudieron asistir al acto.
Miembro
de la Corporación Municipal, Señor Presidente de la Agrupación de Cofradías, Reverendo Conciliario, Juntas de Gobierno de Pasión y Gloria de Bailén, Cofradías, Señores y Señoras, Amigos y Amigas.
En
primer lugar agradecer a mi gran amigo Miguel estas palabras de presentación y
como no, a todos los compañeros de la Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestro
Padre Jesús Nazareno de Bailén, por la confianza depositada en mí, al tener el
gran honor de ser designada para presentar el cartel de la Semana Santa 2014.
Cartel,
por propia definición, es una representación gráfica que comunica algo a
quienes lo ven y anuncia un acto artístico, celebración u otro acontecimiento.
Como
representación gráfica, quisiera dar mis más sincera enhorabuena a D.
Juan Antonio Simón García como autor de esta magnífica fotografía.
Pero...
¿Qué nos comunica este cartel?
En
el contemplamos la imagen de Jesús Amarrado a la Columna, escena evangélica que
transcurre en el Pretorio de Jerusalén, donde Cristo es exhibido ante la multitud,
que prefirió liberar a Barrabás antes que a él, es despojado de sus ropas y
atado a una columna, donde será sometido a burlas y torturas.
Pero
no basta con permanecer expectantes, debemos salir a las calles a pregonar
nuestra fe, debemos testificar ante el mundo que los Cristianos recordamos y
celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Transcendentes
momentos para los cofrades, ya que suponen uno de los principales pilares de
nuestra fe.
Por
lo tanto, he aquí lo que nos anuncia el cartel, la llegada y celebración de la
Semana Grande, la Semana Santa.
Pero
no pensemos que esta manifestación pública de la fe es actual. Si demos
un breve paseo a través de la historia, descubriremos que la Semana
Santa, tal y como la conocemos hoy en día, tiene su origen en el
Concilio de Trento, celebrado hace casi 500 años, para contrarrestar el
creciente avance del protestantismo, y acercar la Pasión de Jesucristo
al pueblo.
Semana
de pasión, con las costumbres y peculiaridades de los bailenenses, arraigada
entre nosotros desde hace siglos.
Es
a esta, nuestra Semana Santa Bailenense, a la que pertenece la imagen de
Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna, que procesiona todos los Jueves
Santos por las calles de Bailén, portado en sus orígenes por los costaleros de
la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, pero hace 25 años, esta
manifestación popular de la fe, fue llevada a cabo también por mujeres, formándose
la cuadrilla de costaleras de Nuestro Padre Jesús, pioneras en la provincia de
Jaén; cuadrilla a la cual, tengo el gran orgullo de pertenecer.
Y
es la fe y la gran devoción que sentimos hacia Nuestro Amarrao, como familiarmente
lo llamamos, lo que nos une a todas las costaleras de Nuestro Padre Jesús. Fe y
devoción que queremos compartir con el Pueblo de Bailén cuando llega la Semana
Santa.
Es
por esto por lo que mi corazón se estremece sólo con mirar este cartel.
Y
como bien saben todos los miembros de Cofradías, aquí presentes, es mucha la
responsabilidad y el esfuerzo que conlleva hacer procesionar las imágenes de
cada una de las Cofradías de Bailén, imágenes muy nuestras, todas y cada una de
ellas, de nuestra Semana Santa Bailenense.
Y
no puedo mirar este cartel, sin dejar de pensar en la persona con la que
comparto esta responsabilidad y con la que he descubierto el verdadero
significado de la palabra hermandad, Vicky Medina Criado.
Quisiera
terminar esta presentación, con un breve poema, que me recordó mi amigo Alberto
del Moral, que dice así:
Amarrado a la columna
está Jesús, maniatado
soportando los denuestos
del populacho endiablado,
sufriendo pacientemente
los tremendos latigazos
que aquellos fieros verdugos
despiadados, le están dando.
está Jesús, maniatado
soportando los denuestos
del populacho endiablado,
sufriendo pacientemente
los tremendos latigazos
que aquellos fieros verdugos
despiadados, le están dando.
¡Jesús, divino Jesús
a la columna amarrado!
¡Déjame llegar a ti!
¡Déjame estar a tu lado
para pronunciar la queja
que nunca salió a tus labios!
a la columna amarrado!
¡Déjame llegar a ti!
¡Déjame estar a tu lado
para pronunciar la queja
que nunca salió a tus labios!
Teófilo Borrallo